Muy recomendable este DVD con caracter benefico para el Seise de Sevilla.
Bonito regalo navideño para estas fechas venideras.
Un documental que habla de Sevilla y la relacion de los Toreros con las Cofradias de la ciudad.
Asi mismo se incluye una pincelada Taurina con la despedida de Espartaco. El analisis de D. Ramon Valencia, visualizacion de la toreografia y diferentes razonamientos de maestros como Enrique Ponce, Davila Miura, Alfonso Ordoñez, Carlos Nuñez, Santiago Traver, etc...
Lo puedes conseguir en las tiendas de Sevilla;
-El Galante c/ alcaiceria
-Roberto Garrudo c/ cordoba
-Marieta Artesania c/orfila
-Mundo cofrade c/ jesus del gran Poder
-Pedro Algaba c/adriano
-Hotel doña Maria c/Plaza del Triunfo
-Hermanos cofrades c/pages del corro
Abrimos una ventana a nuestras antiguas costumbres y ritos de la ciudad de Sevilla
jueves, 26 de noviembre de 2015
lunes, 16 de noviembre de 2015
Desgarrar el tiempo
Una vez más , se rompieron los sentimientos, una vez más
miramos la luna y buscamos las tertulias para fraguar los conceptos, sus
horarios, el tiempo y los recuerdos. Imponemos nuestro pensamiento de no, a las
malas cabañuelas. Buscamos fajarnos en algún costal imaginario o de tela.
Simplemente colocarnos el costal de la memoria.
El mal tiempo solo lo
queremos en forma de abrazos, para rompernos a llorar por buenos momentos. O quizás la lluvia se hace
presente, en forma de llanto. Solo esa lluvia. No más que os voy a llamar. Llamar
a ese agua, aihh ese agua, que ahí, cae de la mejilla. Ese sí que nos rompe.
Despierta truenos en forma de llantos. Ahora que es época, de pronósticos, con
tilde de meteorológia.
El regazo de la paciencia hace apretar los dientes simulados
del cofrade por todo el devenir de adviento que nos tercia. Este sol nos baña a
los sedientos con la nueva buena. Este sol nos bautiza sin que lo sepamos de
todo lo que nos espera. Este sol de difuntos con nombre de noviembre. Sale el
sol y los sentimientos hacen sus primeros brotes. Brotes de adviento.
Brotes que se reflejan en esa cruz de plata, del que amaestra
y motiva, del que besa porque siente, de los que se rompen las rodillas para
sacarla, de los pequeños monaguillos que te abrazan sin saber bien lo que pasa,
de los que piden paz y unión, también mora en los anónimos nazarenos, lo que
duerme entre columnas de mármoles (que todo lo callan), seguir rezando con los
pies bajo un paso de plata, respiraderos que dan aliento...alimento del que
sana. Esperar el nacimiento de nuestro Dios.
No hay nada que entender, solo deshilachar mis palabras,
dejarte llevar y acariciar las señales. Es la espera que nos queda, de un
tiempo que es el todo, mas vida en ella lleva. Con imaginarias notas musicales
de un pentagrama. Dale color a esas líneas, empecemos ese cimbreo y escuchar en
nuestro interior ese corazón cofrade que nos habla. Porque a los que creemos,
nos gusta sentir la primavera desde la distancia, hasta que llega el parasceve
que todo lo calla.
Bendito esplendor de abril cuando nos abarca, con pedacitos
derramados, tirados desde las ventanas, que se siente en la textura de su voz,
suave en la mañana. En los pies descalzos, en la voz de un duende que hace
tronar las gargantas, en las miradas de ilusión, sentir el beso del que te ama,
padres que solo quieren que comprendas lo que pasa, que te abraces a la cruz y
hagas lo que hagas, nunca dejes de mirarla, desde tu infancia hasta que las
piernas te fallan.
No hay que juzgar, ni explicar lo que ocurre, ni hacer razonar
a nadie de los que nos pasa, de aquellos que son ciegos a entender las
palabras. Queriendo ser mas ciegos que aquellos que no ven, pero sienten el
racheo cuando pasa. Sigue sintiendo y ante los que no creen, Calla. Sigue tu
cruz, esa que siempre nos lleva al alba.
jueves, 12 de noviembre de 2015
Primeros Premios Taurinos NEOFM 90.4
Cada momento tiene su sabor, posee una nostalgia y te deja un
sello en el tiempo. Así empezó la primera entrega de premios Taurinos desde el
restaurante MonTolivo para la radio NEOFM 90.4.
Entregando una obra escultórica a cada protagonista, del joven artista Ramón
Martin imagineroramonmartin.es.
Tertulia narrada bajo la dirección de Álvaro Ochoa, coordinación por Paco Pérez y la colaboración de Juan Casas, donde cada experto en su índole,
nos visiono donde arrumba y como navega el mundo Taurino en la actualidad.
Diferentes perspectivas durante dos horas en antena,
para hablar de esta antigua tradición con los premiados, Manolo Vázquez que nos recordó
la figura de su padre y su aporte de Sevillania a la ciudad.
Santi Traver de
PortalTaurino.net experto en comunicación taurina, con un gran bagaje, nos dio claves para la información del
toro y varias anécdotas.
El premio a la Torería lo recogió el hermano de
Espartaco, Fran Ruiz Román, a petición nuestra, ya que durante cualquier martes
puede venir el propio protagonista, a nuestra Tertulia. En esta ocasión queríamos hablar con algún
familiar para ver al homenajeado desde diferente perspectiva.
Una mención
especial para José Luis Cazalla en su labor difícil de llevar el apoderamiento independiente
a media docena de toreros y tener la psicología para saber ponerlos en los
carteles y con ello se puedan dar festejos en cualquier rincón de la geografía
Española. También nos acompaño Fran Senin de la Tertulia Taurina Universitaria
haciendo inflexión, sobre el sentir de nuestros protagonistas en esta primera edición.
Torería _J. A. RUIZ ‘ESPARTACO’
XX años
de comunicación
_PORTAL TAURINO
Homenaje
a titulo póstumo MANOLO VÁZQUEZ
Mencion
especial apoderado________ ____Jose Luis Cazalla
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Luna de nissan
Es la primera luna llena de primavera y los judios la conocian con el nombre de luna de parasceve o preparacion para el sabado. La luna de...
-
Es la primera luna llena de primavera y los judios la conocian con el nombre de luna de parasceve o preparacion para el sabado. La luna de...
-
La Semana Santa es el espejo donde se refleja la historia de la ciudad. No hay periodo histórico que no haya dejado su huella. Nuestra épo...
-
Virgen de la Encarnacion Virgen Angustia Atardece. El sol, detras de la ciudad se despiede con sus tonalidades, buscando los campos del Alja...