EN ESTA NAVIDAD NUEVO LIBRO:
SEVILLA HEBREA
Diferentes dolorosas de Sevilla en tiempo de Cuaresma, con anecdotas y curiosidades.
INTRODUCCION POR Antonio Burgos
YA ESTA EN VENTA. EN LIBRERIAS, TIENDAS E INTERNET.
Entre ellos en Sevilla:
Marieta Artesania -pasaje azahares
Tienda El Galante -calle alcaiceria
Mundo Cofrade -calle jesus del gran poder
Collage -calle alberto durero
NO TE QUEDES SIN EL.
EL MEJOR REGALO EN ESTAS FECHAS!!
Abrimos una ventana a nuestras antiguas costumbres y ritos de la ciudad de Sevilla
martes, 18 de diciembre de 2018
domingo, 9 de diciembre de 2018
Compás de Ilusion
Cruzando la estrecha calle,
aquella que está dentro de las primitivas murallas, y que corre a lo largo de
mi alma y también por el callejón del agua. Separa yedras, geranios, jazmines
que son flores que se surten de los matices prodigiosos como cantos de la
flamenca Andalucía a compás de Bulerías, Alegrías, cabales, carceleras,
fandangos, martinetes, saetas, seguirillas… porque la pauta de estos cantes,
rompe la regla. Rompe la regla sin pedir permiso.
Así entendí que el compás no
solo es ritmo musical, compás es atrio o lonja previo al acceso de Iglesias y
conventos. Allí donde en estos días se celebra madre Purísima Concepción y días
más tarde la Esperanza de nuestra Ciudad, bajara a suelo Sevillano para cumplir
tus promesas. Sevilla en todas sus formas en este mes, de diciembre, con su
intenso azul cielo te invita a soñarlo, para que se haga realidad.
Compás es instrumento utilizado
en la navegación para determinar direcciones,
cualquier anónimo sabe dónde encontrar su rumbo solo con visitarla a ella, en
la antigua Hispalis. Desde Triana en la calle pureza o castilla, en puerta
Carmona, Mª Auxuliadora, casco Historico…diferentes lugares hasta llegar al
arco de la Macarena donde habita la Reina de San Gil.
Compás como símbolo de institución
para la masonería de
carácter iniciático, filantrópico, simbólico, filosófico, discreto, armónico,
selectivo, jerárquico, humanista y con una estructura federal, fundada en un
sentimiento de fraternidad. Afirma tener como objetivo la búsqueda de la verdad, el
estudio filosófico de la conducta humana, de las ciencias y de las artes y el fomento del desarrollo
social y moral del ser humano. Aquí en cualquier taberna damos compás en todas
sus expresiones, símbolos y sentidos posibles de la palabra adjetivada.
Cualquier nazareno anónimo de Sevilla en este mes de
diciembre, lleno de Esperanza, quizás no sabe que en estos días su corazón empieza
a vestirse de nuevo, envuelto en la túnica de su hermandad, ceñida la cintura
con cuerda de esparto, ocultando el rostro con el antifaz. Incontinenti cuan ilusión
se retorna con la llegada del hijo de Dios. La llama del cirio, es luz de espíritu
e ilusión.
Ilusión que brilla con más fuerza en las familias humildes, erigiendo
un éter, llenándolo de vida. En este mismo mes del ensueño, donde los días buscan
el invierno, cumple los años el Faraón de Camas “Curro Romero” que de sencillez
sabe bastante, a pesar de su grandeza. Y de la misma raza, nacido en las 3000
viviendas uno de los barrios más desatendidos de esta tierra, anda buscándose la
vida como novillero Lolillo Soto. Lolo lucha cada día, para que el toreo le
devuelva, la quimera a su familia de salir de allí. Sueña con tener una casa más
grande y poder decirle a su madre, gracias por tu educación y valores. Amor e ilusión
mueven al mundo, por ello Morante de la Puebla lo ha incluido en el festival que
organiza en su localidad para principios de año 19. Una oportunidad única que le
puede abrir temporada. Lolillo tiene esa gracia, arte y esencia necesaria para dar
pellizco.
Hablando de pizca, chispa, ingenio… se derriba la esencia en
estos lares, cuando nos impregnamos de tal naturaleza, que solo se fragua en
los lindes de este rancho. Ha llegado diciembre para quedarse y mostrarnos
nuestras tradiciones. Ahora solo queda disfrutarlas con espejismo de delirio. Días
grandes de Sevilla en forja “Sine Labe Concepta” inundados por la Esperanza de
la llegada del hijo de Dios, en la noche más larga del año, al que llamaran “Emmanuel”.
En hebreo “Dios esta con nosotros”.
Mármol, bronce y “azur” añil prodigioso ya que siempre somos
Compás, en el templo que hemos de entrar, que es una
ascua de luz que vierte su grandeza en lo imposible. La melodía sinfónica de
unas plegarias, acompasan los pasos de quienes vienen a prender sus sueños, sus
peticiones, su memoria y sus recuerdos, en las manos que contienen el universo
emocional en pellizco y en tus labios Esperanza. " Todo lo puede". Es el mundo extendido para que
nos reconozcamos, que asentemos en nuestras propias conciencias, ese mensaje
que hace libre al hombre, que redime su condición pecadora y sea capaz de sustentar
la verdad del mensaje de quién fuera acariciado por ellas, por el primor de unas manos que lo sostuvieron.
Atraviesa el “Compás” de la Ilusión, solo como tú sabes. Que nadie te cuarte.
Se tu mismo y busca tu Verdad.
Que el hijo de
Dios nos consagre y vivamos una Feliz Navidad!
Feliz año
2019!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Luna de nissan
Es la primera luna llena de primavera y los judios la conocian con el nombre de luna de parasceve o preparacion para el sabado. La luna de...
-
Es la primera luna llena de primavera y los judios la conocian con el nombre de luna de parasceve o preparacion para el sabado. La luna de...
-
La Semana Santa es el espejo donde se refleja la historia de la ciudad. No hay periodo histórico que no haya dejado su huella. Nuestra épo...
-
Virgen de la Encarnacion Virgen Angustia Atardece. El sol, detras de la ciudad se despiede con sus tonalidades, buscando los campos del Alja...