lunes, 29 de julio de 2024

Verano de recuerdos

 




Pasan las aguas por el cauce                       

y no terminan de pasar;                

mas si de un agua no bebimos                    

nunca aquel agua tornará.             

 Gocemos hasta marchitarlas                        

todas las flores del camino,                         

ya que el dolor jamás perdona                    

ni un paso de nuestro destino.      

 

Decia Rafael Laffon estos versos a la vida...

 

En estos meses de verano donde la vida se intensifica y sabe mas a una Sevilla del pasado. Se puede saborear con detalle la tranquilidad de los dias. Abrazar el cielo en su claridad y la rosa en su fuego. En sus altas noches con el pellizco del aroma.

 

Amanecemos con la notiica del fallecimiento de Pepe Luis Vazquez. Torero de Sevilla. Premiado por las Tradiciones Sevillans en su 5ª gala. Desde aqui nuestro recuerdo y por eso llevamos por bandera que los premios se deben dar en vida a esos artistas y maestros que han dejado su sello en eta ciudad.

 

La huella de Pepe Luís Vázquez Silva en la tauromaquia no se explica a partir de las estadísticas sino de su toreo, hecho de caricia y duende, de dulzura y cintura, al compás de un corazón que palpitaba sístoles y diástoles de arte y pureza.

 

Multitud de toreros, ganaderos y aficionados al mundo de los toros han acudido este domingo a dar el último adiós a José Luis Vázquez Silva, el niño de Pepe Luis y penúltimo eslabón de la dinastía más prolífica del barrio de San Bernardo.

 

Hijo de Pepe Luís Vázquez Garcés El Sócrates de San Bernardo, gran figura del toreo que murió en 2013, y sobrino de Manolo Vázquez (2005, su muerte), torero de enorme personalidad, Pepe Luís Vázquez Silva ha fallecido en su finca de El Canto en la localidad sevillana de Carmona.


sábado, 27 de julio de 2024

Final novillada Sevilla 2024

 

Pepe Martínez triunfa en la Final del Ciclo de Promoción de Sevilla

Final novilladas promoción 2024

El jurado lo proclamó triunfador de la XXXVII edición del certamen, con Jorge Hurtado y Manuel Troncoso en segundo y tercer lugar respectivamente

Transcurrir del tiempo, de un verano pausado y lleno de vitalidad juvenil, siempre va marcado el mes de julio. Mes Carmelita y donde la Vela de Triana con sus signos  nos advierten época de alegría en esta proclamación siempre esperada, ancestral y siempre nueva. Fervor popular de nuestras tradiciones.

 El alma brilla en las noches de verano en especial los jueves de novilladas en la Maestranza cuando vemos aparecer, en el balcón del recuerdo, aquel primer novillero con su ilusión, imperturbable y estoico, como recién extraído de una lámina de Hohenleiter, llamándonos a compartir con él la victoria sobre la nostalgia.

En la plaza de toros de la Maestranza, Pepe Martínez se consagró como el gran triunfador del XXXVII Ciclo de Promoción de Sevilla. Con una obra llena de raza y sentimiento, el novillero de Valencina de la Concepción cortó dos orejas y salió a hombros por la Puerta de Cuadrillas, consolidando su nombre en el mundo taurino.

La jornada comenzó con un Pepe Martínez decidido desde el primer momento. Y un público entregado con el joven aspirante al trofeo. Con su primer novillo de Gabriel Rojas, demostró una notable firmeza y entrega. Destacó con una tanda de toreo en redondo, ejecutando muletazos de mano baja y trazo largo, y un epilogo de faena con cercanías buscando el triunfo con ansias que conectó con los tendidos. Una estocada entera le valió la primera oreja tras un aviso. En su segundo turno, Martínez no dudó en irse a la puerta de chiqueros, cada vez mas descafeinado pues casi fue en los medios, para recibir al novillo, completando un vibrante recibo con verónicas y chicuelinas. A pesar de las dificultades que presentó el novillo, el sevillano tiró de casta y recursos, logrando una segunda oreja tras otra estocada entera.

Segundo clasificado fue Jorge Hurtado que dejo detalles de torería. Mucho temple con un toreo natural de profundidad. Pudo llegar a ser también triunfador de la noche, pero la espada lo privó de dicho galardón. De hecho, este mismo año ha conseguido el Alfarero de Plata, premio importante del escalafón.

Por último, Manuel Troncoso no tuvo su mejor versión en la noche finalista, pero estuvo firme y con entrega inquiriendo su propio compas con la ganadería Gabriel Rojas que no dio todo el juego deseado para estas jóvenes promesas.



Luna de nissan

  Es la primera luna llena de primavera y los judios la conocian con el nombre de luna de parasceve o preparacion para el sabado. La luna de...