Plaza de Toros, Real Maestranza de Sevilla.
Tres cuartos de entrada.
Toros de Torrealta, bien presentados, bastos, flojos y de juego variado. Los mejores, primero, segundo y sexto. El resto, sin clase en la lidia. Saludaron en banderillas Alcalareño,Boni, Javier Ambel y Vicente Herrera. El picador José Doblado fue asistido de una conmoción cerebral de la que se recuperó.
El Cid, de tabaco y oro. Estocada (una oreja). En el cuarto, estocada trasera y tendida (palmas)
Sebastián Castella, de azul noche y oro. Estocada corta caída (silencio). En el quinto, pinchazo y estocada (silencio).
Alejandro Talavante, de lila y oro. Dos pinchazos y estocada (palmas). En el sexto, pinchazo y estocada contraria atravesada (una oreja).
En el segundo festejo de la Feria de San Miguel cada uno que asistió y participó, se hará dicha pregunta y el mismo se contestará segun vea el vaso.
El Cid, recibio muy bien al primero de su lote con el capote y con la muleta dio series de toreo con extrema finura tanto con la derecha e izquierda.Al segundo de su lote con menos acople por la naturaleza del animal, templo y dotó la faena para que se alargará lo mas posible tanto de muleta como capote.
Castella, es encontró con el peor lote y paso desapercibido por su actuacion que no dio nada de sustancia.
Talavante, muy armonioso y entregado muy entregado a su toreo, dio buenas muestras de su empaque torero, toreó tanto al natural como por la diestra de forma muy suave que pronto llego a los tendidos como los arrimones "in extremis" todo lo erro con la espada.
Lo dicho en el titular, que cada uno se conteste la pregunta.
Abrimos una ventana a nuestras antiguas costumbres y ritos de la ciudad de Sevilla
sábado, 24 de septiembre de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Luna de nissan
Es la primera luna llena de primavera y los judios la conocian con el nombre de luna de parasceve o preparacion para el sabado. La luna de...
-
Es la primera luna llena de primavera y los judios la conocian con el nombre de luna de parasceve o preparacion para el sabado. La luna de...
-
La Semana Santa es el espejo donde se refleja la historia de la ciudad. No hay periodo histórico que no haya dejado su huella. Nuestra épo...
-
Virgen de la Encarnacion Virgen Angustia Atardece. El sol, detras de la ciudad se despiede con sus tonalidades, buscando los campos del Alja...
No hay comentarios:
Publicar un comentario