Sevilla es la cuna del toro bravo, en sus campos se forjaron las primeras ganaderías de lidia y comenzó hace siglos la cría y selección de este animal único en el mundo.
En el stand que SEVILLA presentará en FITUR tendrá también un lugar destacado el turismo religioso, en particular la Semana Santa, símbolo cultural y expresión artística de todos sus pueblos. En esa fiesta, sus calles se convierten en museos al aire libre que permiten contemplar grupos escultóricos de gran valor artístico, así como asistir a acontecimientos como el Vía Crucis de Aljarafe por la ciudad romana de Itálica en Santiponce o la Quemá del Judas en Coripe.
Sevilla territorio toro y Sevilla cuna del flamenco son otros de los productos que estarán presentes en FITUR 2012, junto al turismo industrial, que despega con fuerza de la mano de referencias en industria agroalimentaria, forja o guarnicionería, pero también en tecnología y sostenibilidad, con grandes plantas de energía solar como principales referencias.
Todos estos caminos confluyen en Territorio Toro, un universo inagotable, un mundo de pasiones y sensaciones, de historia y cultura, que se abre ante la mirada del visitante
Abrimos una ventana a nuestras antiguas costumbres y ritos de la ciudad de Sevilla
martes, 17 de enero de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Luna de nissan
Es la primera luna llena de primavera y los judios la conocian con el nombre de luna de parasceve o preparacion para el sabado. La luna de...
-
Es la primera luna llena de primavera y los judios la conocian con el nombre de luna de parasceve o preparacion para el sabado. La luna de...
-
La Semana Santa es el espejo donde se refleja la historia de la ciudad. No hay periodo histórico que no haya dejado su huella. Nuestra épo...
-
Virgen de la Encarnacion Virgen Angustia Atardece. El sol, detras de la ciudad se despiede con sus tonalidades, buscando los campos del Alja...
No hay comentarios:
Publicar un comentario