Que lejos queda, pero que cerca esta, esa frase que se pronuncio hace un año por D. Eduardo Canorea y D. Ramon Valencia de tener:" los mejores carteles que existen en la tierra".( en la presentacion de la temporada anterior).
Este año totalmente distinto y con tintes de otra gran tonalidad, para cerrar estos ansiados carteles y a la vez polemicos. Y ante todo el revuelo de g-10 y demas indoles, aparece el queridisimo José Tomás, figura a la que la empresa Pagés ha abierto las puertas de la Maestranza de par en par, con el objetivo de evitar la caída del abono. Una de las fechas en las que se piensa es en la festividad del 1 de mayo, justo detrás del clásico broche de feria y con las cámaras de televisión ya ausentes, pero dentro del abono para aumentar el tirón taquillero en este año de crisis. También esperan su comparecencia en la festividad del Corpus. Las corridas para su regreso a Sevilla serían El Pilar y Juan Pedro Domecq.
Abrimos una ventana a nuestras antiguas costumbres y ritos de la ciudad de Sevilla
viernes, 10 de febrero de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Luna de nissan
Es la primera luna llena de primavera y los judios la conocian con el nombre de luna de parasceve o preparacion para el sabado. La luna de...
-
Es la primera luna llena de primavera y los judios la conocian con el nombre de luna de parasceve o preparacion para el sabado. La luna de...
-
La Semana Santa es el espejo donde se refleja la historia de la ciudad. No hay periodo histórico que no haya dejado su huella. Nuestra épo...
-
Virgen de la Encarnacion Virgen Angustia Atardece. El sol, detras de la ciudad se despiede con sus tonalidades, buscando los campos del Alja...
No hay comentarios:
Publicar un comentario