jueves, 31 de mayo de 2012

Verguenza Torera

Julio Aparicio dice adiós a una carrera de arte y altibajos
El torero Julio Aparicio, con 22 años de alternativa y 25 en la profesión, un torero de arte y muchos altibajos en su carrera, ha dicho adiós a los ruedos hoy en Madrid, cortándose la coleta después de una mala tarde.
Hijo de la gran figura del toreo de los años 50 y 60 del mismo nombre, Julio Aparicio Díaz nació en Sevilla el 4 de enero de 1969, el mismo año que su progenitor decidió retirarse del toreo. Su madre, Maleni Díaz, fue también una mujer del mundo del arte, bailaora. El debut con picadores de Julio Aparicio, hijo, tuvo lugar el 8 de febrero de 1987 en Gandía (Valencia), con 18 años. Aquella tarde alternó junto a Fernando Lozano y Gregorio de Jesús, con novillos de la ganadería de “El Torreón”.
Después de forjarse como uno de los novilleros punteros de finales de los años 80, se presentó en Las Ventas en un festejo mixto junto al matador de toros Curro Vázquez, con ganado también de “El Torreón”.
Al año siguiente tomó la alternativa en la Maestranza de Sevilla, el 15 de abril de 1990, con Curro Romero de padrino y Juan Antonio Ruiz “Espartaco”, de testigo. Los toros pertenecieron a la ganadería de Torrealta.
Sus primeros años como matador de toros no fueron fáciles para Aparicio, que tardó cuatro en confirmar su alternativa en Las Ventas de mano de José Ortega Cano y en presencia de Jesús Janeiro “Jesulín de Ubrique”.
Fue el 18 de mayo de 1994, cuando Aparicio cuajó la faena de su vida al toro “Cañego” de Alcurrucén, al que cortó las dos orejas con las que saldría a hombros. Una de las faenas más importantes de los últimos 20 años en la plaza de Las Ventas por la inspiración, el pellizco, el arte, el gusto, la hondura y la maestría en suma que llevó el sello de Aparicio.
A partir de ahí su nombre se instaló en la cúspide del toreo de aquellos años, y comenzó a entrar en las ferias y plazas de postín tanto de España, Francia y México, donde confirmó la alternativa el 13 de noviembre de 1994 en un cartel que completaban Jorge Gutiérrez y Manolo Mejía, con toros de la ganadería de Xajay.

No hay comentarios:

Luna de nissan

  Es la primera luna llena de primavera y los judios la conocian con el nombre de luna de parasceve o preparacion para el sabado. La luna de...