Juan de Dios Pareja-Obregón falleció en la madrugada del sábado en Sevilla a los 85 años de edad. Fue matador de toros, ganadero, poeta, pregonero, guitarrista y experto en flamenco.
Nació el 4 de septiembre de 1927 en Sevilla. Era nieto de El Espartero y sobrino de la ganadera Concepción de la Concha y Sierra, lo que influyó para sus aficiones toreras. Tras una breve carrera como novillero, tomó la alternativa en la antigua plaza del Arrecife de Utrera, el día 1 de noviembre de 1951, de manos de Manuel Jiménez «Chicuelo», quien también le dio la alternativa ese día al local Juan Doblado con toros de Concha y Sierra. Chicuelo se retiró ese día. Pareja Obregón no volvió a torear vestido de luces, aunque sí lo hizo en festivales. En la Maestranza llegó a cortar un rabo.
Poseedor de la Cruz Benefica, por sus multiples actos de ayuda.
Fue ganadero, porque estuvo al frente del hierro de su tía Concha y Sierra. Fundó la Peña El Toro en Sevilla, para dar un premio al toro más bravo de la Feria de Abril. Uno de sus hijos, Martín, es matador de toros. En 1983 dio el primer PregónTaurino de Sevilla en el teatro Lope de Vega.
Fue un consumado guitarrista y un poeta y escritot popular. Ofreció infinidad de pregones, sobre todo rocieros. Escribió letras de sevillanas muy conocidas, algunas de ellas inolvidables y cantadas por grupos como Los Romeros de La Puebla, a los Marismeños y a tantos y tantos grupos que interpretaron letras suyas.
Juan de Dios Pareja-Obregón estaba casado con Delia Pol Tornero y era padre de siete hijos: Juan de Dios, Rocío, Delia, Concha, María Luisa, Reyes y Martín. Vivía en Gines. En la mañana del domingo se celebró la misa córpore insepulto y posteriormente fue enterrado en el cementerio de San Fernando.
Nos unimos al pesame de sus familiares y amigos.
Abrimos una ventana a nuestras antiguas costumbres y ritos de la ciudad de Sevilla
lunes, 15 de octubre de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Luna de nissan
Es la primera luna llena de primavera y los judios la conocian con el nombre de luna de parasceve o preparacion para el sabado. La luna de...
-
Es la primera luna llena de primavera y los judios la conocian con el nombre de luna de parasceve o preparacion para el sabado. La luna de...
-
La Semana Santa es el espejo donde se refleja la historia de la ciudad. No hay periodo histórico que no haya dejado su huella. Nuestra épo...
-
Virgen de la Encarnacion Virgen Angustia Atardece. El sol, detras de la ciudad se despiede con sus tonalidades, buscando los campos del Alja...
No hay comentarios:
Publicar un comentario