D. Abel Moreno, Manuel Jesus "El Cid" y Paco Perez |
Abrimos una ventana a nuestras antiguas costumbres y ritos de la ciudad de Sevilla
miércoles, 5 de febrero de 2014
EL CID Y ABEL MORENO
Un autentico mano a mano el vivido para el programa del sabado 8 de Febrero del 2014 a las 3 horas en Sevilla F.C Radio.
D. Abel Moreno y el maestro "El Cid" intercambiaron sentimientos y posturas de su profesion elevando el arte a su maxima potencia. Asi mismo nuestro querido compositor nos desveló varias anecdotas musicales, dando a conocer el nuevo trabajo que acaba de ver la luz. "La Fiesta Nacional" pasodobles de Sevilla a Bayona. Nos adelantó que esta trabajando para otro proximo trabajo con Soria 9 en el teatro de Capitania de Sevilla.
El maestro "El Cid" narró sus pensamientos para esta temporada. Argumentando sus 4 tarde en Sevilla: Resurreccion, 2 en Feria y 1 San Miguel. Asi mismo su posible trayectoria para este temprano ciclo de America.
A ultima hora el cartel de la terna lo completó Alfredo fillol, escultor de un inmenso toro de Grazalema, con una peculiar anecdota del Cura del Pueblo y Juan Jose Padilla. En dicho programa colaboró Fran Perez compañero de Huelva. Dando sus apuntes y analisis. Una tarde estupenda que la pueden escuchar en el nuestro Blog "El Paseillo" donde Paco Perez fusionó el canal hecho acequia para regar la Ilusion de una Temporada Taurina en el coso del Baratillo, con una vision totalmente distinta.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Luna de nissan
Es la primera luna llena de primavera y los judios la conocian con el nombre de luna de parasceve o preparacion para el sabado. La luna de...
-
Es la primera luna llena de primavera y los judios la conocian con el nombre de luna de parasceve o preparacion para el sabado. La luna de...
-
La Semana Santa es el espejo donde se refleja la historia de la ciudad. No hay periodo histórico que no haya dejado su huella. Nuestra épo...
-
Virgen de la Encarnacion Virgen Angustia Atardece. El sol, detras de la ciudad se despiede con sus tonalidades, buscando los campos del Alja...
No hay comentarios:
Publicar un comentario