Abrimos una ventana a nuestras antiguas costumbres y ritos de la ciudad de Sevilla
miércoles, 23 de abril de 2014
Recupera la Montera
El torero cacereño Emilio de Justo, tiene a partir de ahora, otra imagen más a la que encomendarse en las tardes en las que se vista de luces en una plaza de toros, y esa imagen no es otra que la Virgen Nuestra Señora de las Angustias, de Malpartida, y todo gracias a las hermanas de esta cofradía malpartideña.
Cuando volvían el torero y su cuadrilla de celebrar una corrida de toros, y a su paso por Malpartida para hacer un alto en el camino, dejaron olvidado un neceser que contenía la montera del torero y recuerdos personales y afectivos de Emilio de Justo, y sin darse cuenta emprendieron el camino de regreso a casa dejando esta herramienta del torero olvidada en la calle.
La suerte quiso que la encontraran las cofrades de la Hermandad de la Virgen de las Angustias y del Cristo del Gran Amor, que localizaron al torero que todavía no había notado la falta de la montera, apresurándose a volver a Malpartida a recogerla.
Alegría y sorpresa la de Emilio de Justo al llegar a Malpartida. Alegría porque según nos contaba el propio torero, a esta montera le tiene un especial cariño ya que fue con la que tomó la alternativa, y sorpresa porque se encontró con un recibimiento que no esperaba.
En aquellos momentos, y terminados los actos de la Semana Santa, las cofradías de la Hermandad Nuestra Señora de las Angustias y la del Cristo de Guardadores y Alabarderos, celebraban la comida anual de estas dos hermandades, y se aprovechó la ocasión para hacerle entrega de su montera, al mismo tiempo que se le entregó la medalla de la Cofradía de Guardadores, departiendo un rato agradable con ambas directivas.
Ni que decir tiene que Emilio de Justo agradeció este gesto de las cofrades malpartideñas, a las que comentó que, a partir de ahora, llevaría siempre consigo la imagen de esta Hermandad malpartideña.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Luna de nissan
Es la primera luna llena de primavera y los judios la conocian con el nombre de luna de parasceve o preparacion para el sabado. La luna de...
-
Es la primera luna llena de primavera y los judios la conocian con el nombre de luna de parasceve o preparacion para el sabado. La luna de...
-
La Semana Santa es el espejo donde se refleja la historia de la ciudad. No hay periodo histórico que no haya dejado su huella. Nuestra épo...
-
Virgen de la Encarnacion Virgen Angustia Atardece. El sol, detras de la ciudad se despiede con sus tonalidades, buscando los campos del Alja...
No hay comentarios:
Publicar un comentario