Plaza de Toros Real Maestranza de Sevilla
Se lidiaron toros de Fermín Bohórquez, bien presentados y de juego variado.
Andy Cartagena, silencio y silencio.
Diego Ventura, oreja y dos orejas.
Andrés Romero, que tomaba la alternativa, ovación y dos orejas.
algo mas de tres cuartos de entrada en tarde muy calurosa.
Es imparable el ritmo de Ventura en su rejoneo, con una extraordinaria cuadra que le hace llegar a sitios nunca descubiertos en estas labores campestres. Como si fuese y lo es. el propio tenso del arte rejoneo, donde el sigue haciendo la fuerza de experimentar la tension y sigue hallandose en la tirantez de experimentar el alarge de esta accion.
Premiado por esta casa el año pasado por la misma hazaña.
Diego Ventura ha conseguido abrir la Puerta del Príncipe al cortar tres orejas después de una completa actuación en sus dos toros. El rejoneador hace historia al conseguir su novena salida por esta puerta. También triunfó Andrés Romero, que tomó la alternativa y le cortó dos orejas al sexto. El único que se fue de vacío fue Andy Cartagena por culpa del rejón de muerte.
Es asombroso el ritmo de Diego y como bien reflejo en una de mis poesias hacia él:
cruje maravilla,
armoniosa encadena,
brota jinete en silla,
y el musico en arena,
convierte la luz dorada,
trasto, sombra morena.
gracia, pura y sencilla,
arma la contienda,
vara astral somete,
muerte y desordena.
Y AHORA YO TE DIGO,
QUE YA ES LA NOVENA.
caballos que destacaron de Andy fue: Cuco, pericalvo y maravilla.
Por parte de Diego: Chalana,oro, mandela, Nazari y Morante (con sus bocados atrevidos).
Andres Romero con sus caballos: Conquistador, Guajiro y Bambú le dieron exito para sus premios.
Todo en una tarde muy emotiva donde maestro y discipulo salieron a hombros por diferentes puertas...uno por la calle iris y otro por el paseo de colon.
Es evidente que soñara Andres Romero algun dia por salir en paseo Colon por su Puerta del Principe y llegar por lo menos a la mitad de salidas que tuvo su Maestro.
Abrimos una ventana a nuestras antiguas costumbres y ritos de la ciudad de Sevilla
lunes, 5 de mayo de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Luna de nissan
Es la primera luna llena de primavera y los judios la conocian con el nombre de luna de parasceve o preparacion para el sabado. La luna de...
-
Es la primera luna llena de primavera y los judios la conocian con el nombre de luna de parasceve o preparacion para el sabado. La luna de...
-
La Semana Santa es el espejo donde se refleja la historia de la ciudad. No hay periodo histórico que no haya dejado su huella. Nuestra épo...
-
Virgen de la Encarnacion Virgen Angustia Atardece. El sol, detras de la ciudad se despiede con sus tonalidades, buscando los campos del Alja...
No hay comentarios:
Publicar un comentario