Abrimos una ventana a nuestras antiguas costumbres y ritos de la ciudad de Sevilla
viernes, 18 de julio de 2014
Raza torera de Aguado
Plaza de Toros Real Maestranza de Sevilla Se lidiaron seis novillos de Hermanos Tornay, bien presentados y de diferente juego con movilidad.
Pablo Aguado, grana y oro, ovación tras aviso y dos orejas tras aviso.
Cristian Pérez,azul noche y oro, silencio tras aviso y silencio tras dos avisos.
Alejandro Gardel, espuma de mar y oro, silencio tras dos avisos y palmas tras aviso.
La plaza registró casi tres cuartos de entrada en noche de calor sofocante, saludando y desmonterandose la cuadrilla de Pablo Aguado.
En la noche de ayer se caló la calor en los tendidos de un joven e ilusionante Pablo Aguado que pinta maneras y formas. Reafirma su empaque en una noche perfecta donde su cuadrilla bailo al exito que prometia la noche. Cristian algo arrollado en su concepto y Gardel por momentos dejo pintureria en su concepto.
Pablo con el que abria plaza hilvano su arte por el publico dejando patente que sus maneras son las validas para alcanzar cotas muy altas en la Tauromaquia. Muy firme con la capa y haciendolo todo muy suave. Toreo con la muleta ambas manos derecha, natural y volviendo al piton derecho con un epilogo de faena muy justo pero se fue sus premios por errar con la espada.
En el segundo de su lote la aficion se volcó con él y enloquecio con 5 faroles desde el tercio, recibiendo de rodillas. En sus quite ganó la batalla y de forma abismal, literalmente piso a sus contrincantes de la noche, al albaceteño y madrileño que vieron la finura, elegancia y clase de este chico a la veronica.Con la franela lo hizo todo de manera añeja y relentizando el momento. Muy suave al natural y dejando un espadazo que le dio el triunfo merecido.
Cristian muy arrollado en su noche y dejando algunas carencias patentes que a estas alturas debe saber resolver. En sus dos novillo fue volteado y con algun varetazo de mas. Le falto algo de mas tecnica, aunque ganas no le faltaron, siendo siempre voluntarioso en su haber. Recibio a su primero en PortaGayola y le sonaron en ambos novillos los dos avisos. Intento torear a la veronica de rodillas en su ultimo siendo poco estetico y alargando mucho sus faenas.
El ultimo que cerraba el cartel es Alejandro con un apellido muy de artista: Gardel. Es sobrino del diestro David Mora, al cual le brindó una faena. Pintureria de este chico madrileño con la capa y muleta. En el primero no se pudo lucir aunque con ambas manos recito alguna serie interesante a su oponente, matando con la espàda de buena estocada siendo efectiva. Y en el ultimo si cuajo una faena mas compacta, empezando por la derecha con la muleta, pasando al natural, donde fue lo mas destacado y cuando volvio a la derecha bajo un poco la intensidad de la faena, dejando en el epilogo, algun desprecio y desplante antes de matar al eral de media estocada.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Luna de nissan
Es la primera luna llena de primavera y los judios la conocian con el nombre de luna de parasceve o preparacion para el sabado. La luna de...
-
Es la primera luna llena de primavera y los judios la conocian con el nombre de luna de parasceve o preparacion para el sabado. La luna de...
-
La Semana Santa es el espejo donde se refleja la historia de la ciudad. No hay periodo histórico que no haya dejado su huella. Nuestra épo...
-
Virgen de la Encarnacion Virgen Angustia Atardece. El sol, detras de la ciudad se despiede con sus tonalidades, buscando los campos del Alja...
No hay comentarios:
Publicar un comentario