Plaza de Toros Real Maestranza de Sevilla 3º de abono.
Se lidiaron seis toros de Cayetano Muñoz, bien presentados y de juego desigual.
Joselito Adame,negro y oro, silencio y una oreja.
Oliva Soto,purisima y azabache, silencio y silencio.
Esaú Fernández,azul noche y oro, ovación y silencio.
Algo mas tercio de plaza. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Alfonsillo de Camas, abuelo de Oliva Soto. Saludaron en banderillas Alcalareño en el quinto y Curro Robles y José María Tejero en el sexto. En la enfermería fue atendido Oliva Soto de "varetazo corrido en la región escapular derecha y otro en la región lumbar izquierda. Pronóstico leve".
Tarde rara y muy lluviosa la que daba comienzo a este ciclo continuado de la Feria. Donde el mayor peso recaia en los diestros Sevillanos, en simil con la misma meteorologia, se vieron afectados por la mismisima lluvia traida desde Mexico, con nombre y apellido propio; Joselito Adame. El fue quien hizo el Toreo y quien puso el trueno, relampago y nubes a una tarde de aficion muy Sevillana, realizando en su primer toro lo mejor de la tarde. Destacando dos series con la mano izquierda, al natural de manera poderosa y y una trinchera de forma sublime. Mato de forma efectiva y le hizo cortar la unica oreja de la tarde.
Oliva Soto le toco el peor lote y con ello no pudo hacer su toreo.
Y Esau no termino de asentarse con el primero de su lote y con ello no pudo cuajar una buena faena, en el ultimo sin muchas opciones.
Por lo tanto tarde muy complicada, no dejo mas, que muchos sin sabores por las complicaciones del ganado que no dieron el juego deseado y los toreros sevillanos no estuvieron todo lo acertado que exije Sevilla. Desde mexico ahora sí nos trajo los pequeños rayos de luminosidad en una tarde gris.
Abrimos una ventana a nuestras antiguas costumbres y ritos de la ciudad de Sevilla
jueves, 16 de abril de 2015
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Luna de nissan
Es la primera luna llena de primavera y los judios la conocian con el nombre de luna de parasceve o preparacion para el sabado. La luna de...
-
Es la primera luna llena de primavera y los judios la conocian con el nombre de luna de parasceve o preparacion para el sabado. La luna de...
-
La Semana Santa es el espejo donde se refleja la historia de la ciudad. No hay periodo histórico que no haya dejado su huella. Nuestra épo...
-
Virgen de la Encarnacion Virgen Angustia Atardece. El sol, detras de la ciudad se despiede con sus tonalidades, buscando los campos del Alja...
No hay comentarios:
Publicar un comentario