miércoles, 20 de noviembre de 2013

DERBY TAURINO Y JOSE LEON

Este sabado 23 de noviembre a las 3 de la tarde podran escuchar el programa Taurino en Sevilla FC Radio "El Paseillo" con la presencia de Jose Leon y su ultimo disco "Que Dios reparta suerte"   http://www.quediosrepartasuerte.com/  con multiples anecdotas.
Por otro lado se realizara un duelo de #derbyTaurino para dar mas picante, amenizando la fecha del duelo. Con diferentes preguntas taurinas se batiran en duelo.
lo puede escuchar por la web desde cualquier punto www.sevillafc.es radio on line ó por las ondas en la 91.6 de f.m
No te lo pierdas!!
paseillosfcradio@hotmail.com
@SfcPacoToros

Vive con nosotros la intensidad de un Derby Taurino!!

COLOQUIO EN OSUNA

El viernes 29 de noviembre se celebrará en Osuna el clásico coloquio fin de temporada que organiza el Círculo Taurino de Osuna. En el Salón de actos de la Casa de la Cultura, a partir de las 20 horas, abordarán el tema los periodistas y críticos taurinos Juan Belmonte, Paco García y Emilio Trigo.

TOMARES A PEDRO ESCACENA

La localidad sevillana de Tomares ha acordado dedicar un parque al pintor taurino Pedro Escacena, según confirmó ayer el propio pintor a esta redacción. El parque está situado entre las calles dedicadas a los pintores Velázquez, Zurbarán y Valdés Leal. La inauguración está prevista en breve. El pintor afincado en Tomares expresó ayer su alegría y satisfacción por este acuerdo del Ayuntamiento de la localidad que preside el popular José Luis Sanz.

II PREMIO EXCELENCIA EL PORVENIR

Manuel Escribano ha sido el ganador del II Premio a la Excelencia Taurina El Porvenir, según el acta del jurado que se ha recibido en esta redacción. «Reunidos a las 15:00 horas del día 19 de noviembre de 2013, en la sede social de la Tertulia Taurina El Porvenir, sita en la Calle San Eloy, 1 de la ciudad de Sevilla, con quórum suficiente para la celebración de convocatoria, así como para la adopción de los acuerdos que correspondan, en cumplimiento de lo previsto en los Estatutos de esta entidad y según el Orden del Día de la sesión: SE ACUERDA, conceder por la mayoría de los votos emitidos, que el «II PREMIO A LA EXCELENCIA TAURINA», de la «Tertulia Taurina El Porvenir», recaiga en el matador de toros MANUEL ESCRIBANO, tras imponerse en la votación a la ganadería de Miura y al diestro Iván Fandiño. Dicha concesión se motiva por mantener la constancia y su convicción personal en el desarrollo de su trayectoria profesional, con etapas muy exigentes en la Campiña francesa y ante ganaderías poco convencionales, por su meritada actuación en la pasada Feria de Abril antes reses de la ganadería de Miura y sus actuaciones posteriores en plazas como Santander, Bayona y Bilbao, acreditan valores y signos evidentes de un torero revelación en la temporada 2013, y sobre todo, un reconocimiento a la lucha, esfuerzo y sacrificio tras la grave cogida que sufrió en la Plaza de Toros de Sotillo de la Adrada (Ávila), donde un toro le infirió una cornada que le partió la vena ilíaca, de la cual, se ha recuperado satisfactoriamente. Todo ello motiva suficientemente la concesión de esta distinción de la Tertulia para con el diestro de Gerena.» El primer premio de esta entidad del 2012 recayó en Antonio Nazaré.

miércoles, 23 de octubre de 2013

LIBRO "ANTIGUAS TRADICIONES"


YA PUEDES CONSEGUIR EL LIBRO "ANTIGUAS TRADICIONES" >EN LAS TIENDAS DE SEVILLA: -Roberto Garrudo (Triana, Castilleja, calle Cordoba) -Camiseria Francisco (c/cordoba) -Tiendas calle Alcaicería -Arenal de Sevilla (c/adriano) -Canela Pura (c/francos) -El Galante (c/alcaiceria) -El Caimán (Barrio Santa Cruz) - dE tRIANA C/ PUREZA -Primer tramo cofrade (c/javier lasso de vega) -Marieta (c/Puente y Pellón) -Vicente Delgado (c/Mendez Nuñez) -Pedro Algaba (c/adirano) -Equitacion Antonio Garcia (c/adriano) -Gonzalo Reina (santa catalina) LLAMANDO AL 615 37 02 71. EN LA LIBRERIA RODRIGUEZ DE MADRID. Una de las mejores y antiguas librerias en Tauromaquia. María Victoria Rodríguez -- Paseo Marqués de Zafra, 31 28028 - Madrid - España TAMBIEN POR INTERNET DESDE CUALQUIER PARTE DEL MUNDO: http://www.bravura.es/

III PREMIOS "EL PASEILLO"

“El Paseíllo” de SFC Radio entregó sus III Premios Taurinos En un brillante acto, “El Paseíllo” programa radiofónico del Sevilla Futbol Club, entregó la III edición de sus Premios Taurinos con los triunfadores de la temporada en Sevilla. Celebrado en Bodegas La Pitarra y fue conducido por Paco Pérez. Paco forjó un viaje por los sentimientos Taurinos con una visión intima, poniendo nombre y apellidos a los Triunfadores del coso del Baratillo, dando las gracias a un Club que derrocha Sevillania y con ello haciendo deleitar al mundo del Toro. El primer premio fue homenaje en clave Sevillista-Taurina a Manuel Rodríguez "Tito de San Bernardo", presentado por su hijo Manolón de forma muy emotiva. A continuación recibieron sus trofeos el rejoneador Diego Ventura, presentado por José León; Manuel Escribano, glosado por Carlos Crivell, y la ganadería de Miura, que fue introducida por José Luis López quien hizo un parangón, apelando a nuestro consejero D. José María Manzano que la televisión del Sevilla F.C debería tener un programa de toros. En un ambiente muy taurino, con la bodega repleta de invitados, el grupo Puente de Barcas puso la nota flamenca en una entrega de premios que fue presidida por D. José María Manzano y Curro Pérez, Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Sevilla. En la parte final del evento, Paco Pérez presento e hizo entrega a todos los asistentes de su tercer libro “Antiguas Tradiciones” que habla de Sevilla desde incomparables perspectivas. El diseño de las estatuillas fue obra del escultor, Juan Manuel Martin.

miércoles, 16 de octubre de 2013

Festival de ilusion

Gran cartel para terminar la temporada Sevillana

Se lidiaron astados, por este orden, de El Vellosino, Garcigrande, Victoriano del Río, El Pilar, Núñez del Cuvillo, Juan Pedro Domecq y Domingo Hernández, de juego desigual.

Morante de la Puebla, ovación.

El Juli, ovación.

El Cid, ovación.
José María Manzanares, oreja.

Alejandro Talavante, ovación.

Lama de Góngora, ovación y una oreja en el sobrero de regalo.

Más de tres cuartos de entrada en tarde agradable

El festival fue excelente en la plaza de toros de Sevilla que volvía a la Maestranza a los catorce años. El toreo, de nuevo, salió a realizar un quite providencial cuando la situación lo requiere.

El cartel anunciaba al novillero Lama de Góngora por delante, pero los matadores decidieron que no abriría cartel, de lo que dejó constancia en acta la presidenta. Al final, Lama de Góngora se convirtió en agradable protagonista al lidiar dos novillos, el suyo y un sobrero, que le fue permitido estoquear ante el mal juego que ofreció el de Juan Pedro. Los matadores lo autorizaron y el novillero sevillano, en señal de agradecimiento, les brindó la muerte del citado novillo de Domingo Hernández. Fue uno de los momentos más emotivos de este espectáculo taurino.

Hubo destellos maravillosos a lo largo de una tarde de más contenido que resultados finales. El balance final de dos orejas no hace justicia a los buenos momentos vividos en la plaza de toros. Morante dibujó naturales de enorme belleza ante el primero, un toro de El Vellosisno muy flojo pero muy noble. Fue una faena muy suave con detalles preciosos, con los exquisitos adornos.

El Juli, en contra de su habitual costumbre, emborronó con la espada una faena intensa y poderosa al toro de Garcigrande. Toda su faena fue templada y de mando, hasta lograr hacerse con el animal. Se le fue la mano y la espada cayó en el costillar.

Muy entonado El Cid con el toro de Victoriano del Rio. Buenos lances y faena del diestro de Salteras en su versión de mano baja y trazo largo. Su labor creció en interés y por momentos se embarullo, para ser fiel a su trayectoria, lo pinchó.

El buen toro de El Pilar, manso al principio pero con motor al final, que permitió a José María Manzanares realizar una faena con el sello de la casa. Se lo brindó a su mujer, presente en barrera. Fue un curso de templanza y buen gusto, con cimas como un cambio de mano a cámara lenta, algunas trincherillas soberbias, todo ello dentro una labor de alto contenido que encandiló al tendido. Un poco monotono en dibujar su tarde y se empeño en matar, en la suerte de recibir y el toro no ayudó, lo que no fue obstáculo para pasear un trofeo.Detalle del manza, parace que le gusta mas innovar en ropa que en su tauromaquia ( la chaquetilla tuvo los botones en el lado opuesto) es lo que tiene ser tan amante de la moda.

Alejandro Talavante, ya en manos de Curro Vázquez, toreó mejor que otras veces con el capote. El de Badajoz no se puso el sombrero de ala ancha ni caireles en su traje corto. Fue el único matador que mató un novillo, de Núñez del Cuvillo, noble pero algo remiso para repetir las embestidas. Talavante estuvo porfión y a veces templado, aunque el conjunto no remontó el vuelo. El novillo fue muy chico y ello enfrió el ambiente.

Lama de Góngora se jugaba mucho de su futuro en este festival. El novillo de Juan Pedro, bien presentado aunque alto de agujas, no ayudó nada. No humilló nunca y desarrolló muchos problemas ante un diestro que quería mostrar sus progresos. Hubo destellos, pero no llegó el triunfo soñado. Pidio el sobrero.

Fue un novillo de Domingo Hernández que colaboró para que Francisco Lama pudiera explayarse en una buena faena por ambos pitones. Lo recibió con cuatro largas cambiadas como señal de entrega absoluta. La faena mostró dos caras, de un lado un torero que no es el que era y con una técnica justa, y la otra de un diestro con buen gusto pero que no encuentra su sitio. la insistencia le hizo llevarse una oreja.

Ardiendo las casas

  Desde nuestra tierra, pocos sitios hay que se vivan las tradiciones con tanta pasion.  Esto hace que nuestras casas sean llamas vivas ar...