"Tradiciones Sevillanas"
Abrimos una ventana a nuestras antiguas costumbres y ritos de la ciudad de Sevilla
jueves, 9 de octubre de 2025
XIV GALA PREMIOS TRADICIONES SEVILLANAS
domingo, 31 de agosto de 2025
Ardiendo las casas
Desde
nuestra tierra, pocos sitios hay que se vivan las tradiciones con tanta
pasion.
Esto hace que nuestras casas
sean llamas vivas ardiendo por el amor a los ritos y costumbres que vivimos con
mucha ilusion. Somos testigos del testimonio que dejo Cristo en estos lares,
siendo la voz y escaparate del resto de la sociedad. Nuestros dias se
entretienen en teorizar y practicar como cuna…respondiendo las preguntas con
respuestas certeras.
Morales
Padron dijo sobre nuestra ciudad en su libro “Sevilla insolita”;. Es tan dulce esperarte…que
no quiero que llegues…quiero oírte llegar. Pues Sevilla siempre ha sido y
vivido con intensidad el tiempo de espera y ha idealizo la teoría con categoría
poética.
La
Semana Santa, flamenco y toros son nuestras formas de entender el fuego,
avivando nuestro sentir. Pioneros y sublimes en las artes como referencia de la
humanidad. Estética, dolor y penitencia. Alegría y tristeza. Palacio del toreo.
Todo elevado a la máxima potencia.
Por
ello, se debe entender que jugar al “low cost” solo trae ser tan vulgar como
perder el sello que se mantuvo en los tiempos. Ejemplo de ello los bordados pakistaníes
y dejar de lado el sello artesacro de postra tierra.
Suave
voz que debes escuchar en tu interior para no perder la categoría de este crisol
en emisiones. Amor, dolor y la gracia hacen única a la gente del sur. Para que
sigan prendiendo en llamas de una forma única, como aquí lo hacemos.
Cental
flotante de leve bruma, rizada cinta de blanca espuma, rumor sonoro de arpa de
oro, beso del aura, rio de luz, eso eres tu.
jueves, 21 de agosto de 2025
Febril daga del tiempo
Hoy quiero hacer una mirada atrás, para recordar nuestros orígenes, esos que nacieron del renacimiento y que tanto fruto han dado a Sevilla para ser pionera, por los tiempos, en artesanía.
En los tiempos que corren donde prima el low cost, donde cada vez está todo más industrializado y mecanizado, somos números de serie. Quiero rescatar esa labor artesanal que tanto ha caracterizado nuestra Sevilla con profesionales tales como: esparteros, ceramistas, alfareros, carpinteros, bordadores, forjadores, orfebres, doradores, escultores, pintores… todos ellos deambulaban por las calles de nuestra ciudad, asentados dentro de su casco histórico y en el inigualable arrabal de Triana, haciendo su labor más profesional que se han escrito en los tiempos, desarrollando labores que por su trascendencia algunos de ellos han alcanzado la inmortalidad. Su técnica artesanal llena de maestría.Fruto de ese trabajo, obras maestras con firma y sello de Sevilla, ha salido de extramuros de nuestra Ciudad para gozo de cualquier capital o municipio de nuestro territorio Español. Por ello hoy día debemos alabar el patrimonio que estos maestros nos dejaron. Concretamente en el sector cofrade, quizás esos desconocidos de nuestra Semana Santa y de muchas Semanas Santas, que tienen el privilegio de tener entre sus enseres algo sevillano, tema artesanal para recordar su labor que desde varios siglos atrás ha sido moldeada, diseñada y evolucionada sin perder su seña de identidad, son el alma mater de nuestra pasión.
De vez en cuando voy a sus estudios, como buen cofrade y como parte del legado en el que vivo, para dialogar con ellos, ver sus obras, sus nuevos proyectos y es impresionante todo cuanto veo de estos hijos del arte. Me siento orgulloso de ver a los que un día serán grandes maestros para la posteridad de la imaginería, bordado, orfebrería y dorado entre otros, de todo cuanto han desarrollado y creado de sus manos de una forma extranatural.
Deja que el tiempo navegue por tu mente buscando ese momento del recuerdo prisionero que aflora cada año, quizás el tiempo de tu juventud. Ahora que llega un nuevo septiembre con sus nuevas quimeras, ya lo más que asoma es un leve parpadeo, presagios de sonrisas que anuncien alegrías nuevas, por el anhelo de lo vivido con paz espera.
Aquí en esta ciudad se hace todo tan elegante y con tanta dulzura, ya lo dijo Romero Murube que solo con pasear por sus calles te embriaga en pura inspiracion y el tumulto poetico de su gente te hace sentir el peso del momento como un muletazo hondo.
viernes, 8 de agosto de 2025
Zócalo
Es, en estos instantes, cuando percibimos lo
etéreo que llegan a ser los años, la rapidez con la que se marchan, dejándonos en
la debilidad sentimental más absoluta, en la carencia de los sentidos, una
argucia de Dios para disminuir los efectos que intentan someter nuestras
voluntades.
Esquivar la trayectoria del arpón certero que
se conduce para atravesarnos el alma, como si de un delicado velo se tratara.
Hay un instante eterno que se ancla en el recuerdo. Esa clausura nos deroga y
nos protege, al mismo tiempo, nos fortalece y endurece nuestros comportamientos.
Como aquellos zócalos que siempre nos traen la nostalgia de lo vivido, dale musica y sentido a tus quimeras.
Cincélalo y moldea como
si fueses un alfarero del antiguo arrabal en tu interior, para que se quede
plasmado en tu haber como un azulejo trianero, como bien lo hacia Jose Recio
del Rivero, dándole forma.
Porque todos llevamos algo para interpretar
como el mejor de los músicos… componiendo su banda sonara soñada.
Por tanto, estamos en el encargo para
que el mundo siga delirando con elucidar diferentes notas musicales que le den
brillo a tu alma. Y mas si el escenario es Sevilla.
viernes, 1 de agosto de 2025
Il nuovo corso
¿Por qué no me mandas un sueño que deshaga esta letargia? Seguir paseando por la judería, antiguo arrabal trianero, un callejón que llega hasta la Basílica y mil recovecos que nos hacen dibujar esta ciudad para vivirla sonando con acordes de guitarra, hacen musa con tu luz, representados en unos azulejos de cerámica Andalusi.
Una vez más , se rompen los sentimientos, una vez más miramos la luna en este verano estigio y buscamos las tertulias para fraguar los conceptos, sus horarios, el tiempo y los recuerdos. Buscamos fajarnos en algún costal imaginario o de tela. Simplemente colocarnos el costal de la memoria.
sábado, 12 de julio de 2025
Azulejo del Carmen
Cuentan
las vecinas en los patios de Sevilla, la historia de su vida, latidos y su alma
con abanico anunciaban a los vientos que era Ciudad Mariana. Gracias a nuestras
abuelas se mantiene el legado.
Eres tanto de la antigua Híspalis, que cuando te veo con tu
abanico tan embriagada y tu medallita de la virgen del Carmen en el pecho, con tus
macetas de barro dando colores a todo un barrio, hasta el aire se te para en tu
relojillo antiguo y en los perfiles de tu cara se dibuja la Sevilla más clásica.
Por eso nuestras abuelas tenían varias frases célebres que definían
su sabiduría de toda una vida…. “cada uno tiene sus gustos” “no toques lo que está
bien”. Con esta sentencia afirman la razón de toda una vida llena de
conocimientos.
Cuanto aprender de ellas, y como dijo Carre..y cuando te riñen
son pura poesía. Como el audio que se hizo viral de una abuela diciendo con la restauración
de la Macarena…aihh que te han hecho Macarena???.
Me preocupa que en estos últimos lustros ya poco queda de lo que
sentenció Rafael el Gallo, aquello de, clásico es lo que no se puede hacer
mejor. Pues ahora con la actualidad todo son modas y frikismos. Incluso de lo más
clásico que no se debe tocar, también son efímeros a tal movimiento.
Estamos ante una sociedad sin valores que se reflejan en el
mundo de las cofradías. Quizás queda un poco de esencia en las hermandades de
gloria. Al no estar tan exprimidas por la sociedad, conservan todavía el sello
del siglo pasado. Todo un gusto para quien huye de este universo actual, totalmente corrompido y sin jaez.
Privilegio en esta estación veraniega de vivir sin masificación una
Sevilla mas pura y sin frikismos. Como es el mes de julio con la Virgen del
Carmen. La Virgen que llevaba al niño
Jesús en sus brazos comentó al fraile Carmelo donde se apareció en el año 1251 que
el escapulario salvaría a quien lo llevara, del fuego eterno.
¿de todas las advocaciones del Carmen que hay en Sevilla, cual
te gusta más?
¿De dónde viene en Sevilla estas devociones a la Virgen del Carmen?
Patrona de marineros. Nos remontamos a la historia, cuando la ciudad de Sevilla era el centro neurálgico por tener el Guadalquivir, que destacó en el comercio con América, sirviendo también para la llegada de los navegantes de otros lugares que procedían de zonas costeras cuya guía y protectora era la Virgen del Carmen, pero que por distintas circunstancias tuvieron que establecer su residencia en Sevilla, lejos de su lugar de origen y comenzando a rendirle culto en la ciudad.
Por
eso tú que navegas esta ciudad de añoranzas, le preguntas…¿Por qué no me mandas
un sueño? Como los que vivimos aquellas tardes de verano, con retales del alma…. que tu corazón rompe a
ritmo probo.
No
es el tiempo, es la nostalgia y nuestra alma la que nos vence, la que nos
muestra su poderío y nos domina en la entrega. Sabiendo entregarse a la magia y
el encanto de una ciudad única que te hace vivir momentos inolvidables… pero
como dicen nuestras abuelas “lo que esta bien, no lo toques”.
Y con todos estos frikismos me hace pensar y preguntarme muchas dudas...como si realmente existen dos Macarenas. Como asi dice la leyenda.
miércoles, 2 de julio de 2025
XIV GALA ENTREGA DE PREMIOS “ ASOCIACION CULTURAL TRADICIONES SEVILLANAS ”
XIV GALA ENTREGA DE PREMIOS “ ASOCIACION CULTURAL TRADICIONES SEVILLANAS ”
XIV GALA PREMIOS TRADICIONES SEVILLANAS
La XIV Gala de la Asociación Cultural Tradiciones Sevillanas , celebrada el miércoles 8 de octubre de 2025 en la Terraza del Contratador...

-
Es la primera luna llena de primavera y los judios la conocian con el nombre de luna de parasceve o preparacion para el sabado. La luna de...
-
La Semana Santa es el espejo donde se refleja la historia de la ciudad. No hay periodo histórico que no haya dejado su huella. Nuestra épo...
-
¿Por qué no me mandas un sueño que deshaga esta letargia? Seguir paseando por l a judería, antiguo arrabal trianero, un callejón que lle...