miércoles, 16 de octubre de 2013

Festival de ilusion

Gran cartel para terminar la temporada Sevillana

Se lidiaron astados, por este orden, de El Vellosino, Garcigrande, Victoriano del Río, El Pilar, Núñez del Cuvillo, Juan Pedro Domecq y Domingo Hernández, de juego desigual.

Morante de la Puebla, ovación.

El Juli, ovación.

El Cid, ovación.
José María Manzanares, oreja.

Alejandro Talavante, ovación.

Lama de Góngora, ovación y una oreja en el sobrero de regalo.

Más de tres cuartos de entrada en tarde agradable

El festival fue excelente en la plaza de toros de Sevilla que volvía a la Maestranza a los catorce años. El toreo, de nuevo, salió a realizar un quite providencial cuando la situación lo requiere.

El cartel anunciaba al novillero Lama de Góngora por delante, pero los matadores decidieron que no abriría cartel, de lo que dejó constancia en acta la presidenta. Al final, Lama de Góngora se convirtió en agradable protagonista al lidiar dos novillos, el suyo y un sobrero, que le fue permitido estoquear ante el mal juego que ofreció el de Juan Pedro. Los matadores lo autorizaron y el novillero sevillano, en señal de agradecimiento, les brindó la muerte del citado novillo de Domingo Hernández. Fue uno de los momentos más emotivos de este espectáculo taurino.

Hubo destellos maravillosos a lo largo de una tarde de más contenido que resultados finales. El balance final de dos orejas no hace justicia a los buenos momentos vividos en la plaza de toros. Morante dibujó naturales de enorme belleza ante el primero, un toro de El Vellosisno muy flojo pero muy noble. Fue una faena muy suave con detalles preciosos, con los exquisitos adornos.

El Juli, en contra de su habitual costumbre, emborronó con la espada una faena intensa y poderosa al toro de Garcigrande. Toda su faena fue templada y de mando, hasta lograr hacerse con el animal. Se le fue la mano y la espada cayó en el costillar.

Muy entonado El Cid con el toro de Victoriano del Rio. Buenos lances y faena del diestro de Salteras en su versión de mano baja y trazo largo. Su labor creció en interés y por momentos se embarullo, para ser fiel a su trayectoria, lo pinchó.

El buen toro de El Pilar, manso al principio pero con motor al final, que permitió a José María Manzanares realizar una faena con el sello de la casa. Se lo brindó a su mujer, presente en barrera. Fue un curso de templanza y buen gusto, con cimas como un cambio de mano a cámara lenta, algunas trincherillas soberbias, todo ello dentro una labor de alto contenido que encandiló al tendido. Un poco monotono en dibujar su tarde y se empeño en matar, en la suerte de recibir y el toro no ayudó, lo que no fue obstáculo para pasear un trofeo.Detalle del manza, parace que le gusta mas innovar en ropa que en su tauromaquia ( la chaquetilla tuvo los botones en el lado opuesto) es lo que tiene ser tan amante de la moda.

Alejandro Talavante, ya en manos de Curro Vázquez, toreó mejor que otras veces con el capote. El de Badajoz no se puso el sombrero de ala ancha ni caireles en su traje corto. Fue el único matador que mató un novillo, de Núñez del Cuvillo, noble pero algo remiso para repetir las embestidas. Talavante estuvo porfión y a veces templado, aunque el conjunto no remontó el vuelo. El novillo fue muy chico y ello enfrió el ambiente.

Lama de Góngora se jugaba mucho de su futuro en este festival. El novillo de Juan Pedro, bien presentado aunque alto de agujas, no ayudó nada. No humilló nunca y desarrolló muchos problemas ante un diestro que quería mostrar sus progresos. Hubo destellos, pero no llegó el triunfo soñado. Pidio el sobrero.

Fue un novillo de Domingo Hernández que colaboró para que Francisco Lama pudiera explayarse en una buena faena por ambos pitones. Lo recibió con cuatro largas cambiadas como señal de entrega absoluta. La faena mostró dos caras, de un lado un torero que no es el que era y con una técnica justa, y la otra de un diestro con buen gusto pero que no encuentra su sitio. la insistencia le hizo llevarse una oreja.

jueves, 10 de octubre de 2013

3ª ENTREGA DE PREMIOS

“El Paseillo” Sevilla F.C Radio Por la presente se hace saber el fallo del jurado de los premios Taurinos en su tercera edición con referencia a la temporada en la Real Maestranza de Sevilla. El acto de entrega se celebrará el próximo: martes 22 de Octubre 2013 a partir de las 21:30 horas en “Bodegas la Pitarra” situada en la Gran Plaza, barrio de Nervión. Presenta el acto Francisco Mnel. Pérez. En sus diferentes categorías los premiados son: Edición III Ganadería LOS MIURA Edición III Triunfador MANUEL ESCRIBANO Edición III Puerta del Príncipe DIEGO VENTURA Edición III Homenaje larga Trayectoria TITO SAN BERNARDO Finalizado el evento por gentileza de cadena de franquicias-Bodegas la Pitarra servirá una copa. Confirmen asistencia y gracias por su atención. Teléfono de contacto: 615 370 271

viernes, 19 de julio de 2013

Desde mexico con Amor


Plaza de Toros Real Maestranza de Sevilla

Se lidiaron novillos de Manuel y Antonio Tornay, bien presentados y de poco juego sin fuerzas. Destacó el sexto.

Daniel Araújo,azul noche y oro con remates blancos, ovación y vuelta al ruedo.

Amor Rodríguez,purisima y oro, silencio tras aviso y oreja.

Juan Pablo Llaguno,maquillaje y oro con remates negros, ovación y oreja.

Dos tercios de entrada en noche calurosa.

En cuadrillas brillaron José Antonio Muñoz en la brega y Jesús Aguado, que se desmonteró en banderillas en el quinto.





Noche Maestrante con una ganaderia muy floja que todo apuntaba a la deriva, pero el buen cartel de ilusion que se presentaba en la Maestranza supo suplir la adversidad de unos erales muy flojos y sin fuerzas. La noche se encaminaba al fracaso, pero hay estuvieron como siempre la fundacion el Juli y Mexico para demostrar su valia y confirmar que nunca fallan. Esto hace que se incluyan de por si en la misma final de la semana que viene junto con "el Manriqueño".

Lo de la fundacion el Juli es para que aprendan mas de uno, pues no se presenta en Sevilla ninguno de ellos sin conseguir triunfo, "Eso es hacer la cosas bien" y lo de Mexico más de la mismo, quien pisa albero Maestrante del otro lado del charco refrenda su sapiencia.

Llaguno estuvo muy correcto con la capa en su lote e incluso con firme estetica de belleza, se vio algun derechazo bonito y estuvo en torero con arrimon que llegó darle una voltereta, pero su oponente manso y reservon no le dio mas juego. En el segundo de su lote si toreó con mas empaque y finura, dejo destellos del gusto con trincherillas y trincherazos, algun desprecio lento, ayudao por bajo, molinetes y grandes naturales y algun derechazo de muy emotiva elegancia. En ambos pincho y despues dio estocada efectiva.

Amor del Juli, recibio fino con la capa en su lote, sacó varias series por el piton derecho en el primero de buen calado y en el segundo ante un ejemplar de Tornay con muy, muy poca fuerza sacó al natural el oficio que les enseña el Maestro Madrileño. tambien erro con la espada.

Por ultimo y con peor lote, quien abria la noche, el Utrerano Araujo, quien tuvo apoyo desde la grada por vecinos de su pueblo, que en cierta parte es bueno pero por otro lado...si es algo descarado y abusivo... no llega la emocion fresca y pura del publico, dejando detalles de compadreo. Pero aun asi estuvo en el recibo de capote muy en novillero (regular) ante unos erales que no daban más que lo justo. Con la muleta sacó (como si fuese petroleo) muletazos sueltos, dejando detalles de su voluntad. Quizas con otro lote Araujo hubiese estado menos nervioso y mas compacto para demostrar sus buenas formas. El de Utrera tambien erró con la espada en repetidas veces e incluso sonando el aviso Maestrante

La Final Sin Caballos

El Manriqueño, Amor Rodríguez y Llaguno,


a la final, Al finalizar la cuarta novillada de promoción de Sevilla, el jurado de los asesores determinó que El Manriqueño, Amor Rodríguez y Juan Pablo Llaguno pasen a la novillada final del próximo jueves. Se lidiarán erales de Juan Pedro Domecq.

Será el proximo 25 de Julio a las 10 de la noche y como testigo la magnifica e inigualable "Vela de Triana".

viernes, 12 de julio de 2013

Sevilla esta viva...

Plaza de Toros Real Maestranza de Sevilla

Noche veraniega muy agradable con algo mas de media entrada.

Erales de Cayetano Munoz de diferente juego menos el sexto.

Juan solis " El Manriqueño" de rioja y oro, oreja y vuelta al ruedo

Samuel Rodriguez, verde esperanza y oro, ovacion y silencio tras aviso

FranTrillo, negro y plata, saludos y palmas tras aviso.





Anoche hubo varias lecturas, entre ellas, el buen ambiente que reina en el coso del Baratillo siguiendo la linea in crescendo. Otro punto es la imagen de varios abuelos con sus nietos sentados en la grada o el tendido y explicando la lidia de la novillada, estampa muy bonita de nuestra viejas tradiciones que no se pueden perder. El ultimo punto y por ello no menos importante, quizas el epicentro de la noticia es que Sevilla con la Escuela de Camas a traves del Manriqueño sigue puntuando en las novilladas sin picadores del mes de Julio.

Recordemos años anteriores donde cualquier novillero fuera de Sevilla era quien puntuaba, siendo desierto el arte con sus respectivos premios para los jovenes que llevan el testigo de Sevillania. En varios años Sevila sigue en la senda de demostrar que esta viva y eso fue gracias a un chico con hechuras de torero con aires del manzana (Jose Mari) dejando ayer muy buena impronta de su quehacer ante el primer eral de la noche de nombre Fugillo.

Anduvo muy bien con la capa, supo pisar los quites y replicarlos de forma firme, en ambos erales de su lote los toreó muy correcto, dando buenas series en especial por la derecha que tenian mucho calado en el publico, por el piton izquierdo el eral era mas complicado y bajaba la intensidad de la faena.

Realizo molinetes muy ceñidos y mato en el primero donde corto la oreja con media muy efectiva.

Samuel Rodriguez tuvo momentos buenos en la noche que no supo rubricar ó bien por carencias y tambien por su larga figura que descomponia muchas veces la belleza de la lidia.

Ante su primer eral estuvo mas seguro y firme que en el segundo pero no llego a ser una faena de cuajo, le faltó mucho para redondear y perfeccionar su tecnica.

Fran Trillo tuvo el peor lote, pero dejo detalles de torero guerrero, demostró fuerza en su lidia mas que belleza estetica. Alguna serie se empleó en firme y saco buenas tandas de elegancia, que el tendido lo valoró y sus carencias se pudieron ver en la suerte de matar y cuando el ultimo eral se le complicó mas de la cuenta.

viernes, 5 de julio de 2013

Pizca de Terron con Arte

Plaza de Toros Real Maestranza de Sevilla

Media entrada en noche agradable y veraniega

Se lidiaron seis erales de El Serrano, muy bien presentados de poco juego y desrazados.

Fernando Gonzalez; gris plomo y oro, silencio y fuerte golpe (pasa a enfermeria)

Luis manuel Terron; blanco y oro, silencio y vuelta al ruedo

Manuel Triana; silencio tras aviso y silencio.

Novillada sin caballos complicada para una terna con muchas carencias y poca sensacion de saber resolver la papeleta de las complicaciones. Todo es entendible pues su funcion es seguir aprendiendo para poder llegar a ser figura del Toreo.

Anoche se vieron detalles de chavales, el problema es que solo nos quedamos en "detalles" y no hay una persona que venga de todas, "todas"...con impetú forjador de cumplir un sueño y asi mismo transmitirlo al publico expectante.

Quien mas se acercó a lo que debe ser lo que pide la aficion, es el chaval de Badajoz, Terron. Quien replicó con los quites de forma segura, anduvo bien con la capa, de hecho en el quinto novillo lo recibió de rodillas en el tercio y una vez en pie lanceó la capa con mucho gusto ante un oponente que se dejaba y prometia ser el mejor de la noche, así lo vio el joven novillero que se asentó mas en plaza para una vez con la muleta sacar unas buenas tandas por el piton derecho, bajando un poco de intensidad por el izquierdo con ello erró con la espada al pinchar y se fueron los premios, cuando entró de segundas la estocada fue efectiva, pero su premio se quedó en vuelta al ruedo.

Fernando en su ultimo eral sufrio una fea voltereta y varetazo sin mayor consecuencia, en su lote no se sintio nunca firme y perdió el sitio varias veces para poder lidiarlo bien. Los quites lo hacia sin arrullo.

Manuel Triana con la capa no se vio la elegancia que pide la Maestranza, algun detalle o destello dejo en el coso de su valia, pero sin llegar a los tendidos por la dificultad de su oponente que no daba para mas. Lo intentó de habil manera, en su primer eral, le recitó un par de series por el piton derecho y en el ultimo de la noche no llegó a coger sitio para cuajar faena.

Ardiendo las casas

  Desde nuestra tierra, pocos sitios hay que se vivan las tradiciones con tanta pasion.  Esto hace que nuestras casas sean llamas vivas ar...