sábado, 12 de julio de 2025

Azulejo del Carmen

 

Cuentan las vecinas en los patios de Sevilla, la historia de su vida, latidos y su alma con abanico anunciaban a los vientos que era Ciudad Mariana. Gracias a nuestras abuelas se mantiene el legado.

Eres tanto de la antigua Híspalis, que cuando te veo con tu abanico tan embriagada y tu medallita de la virgen del Carmen en el pecho, con tus macetas de barro dando colores a todo un barrio, hasta el aire se te para en tu relojillo antiguo y en los perfiles de tu cara se dibuja la Sevilla más clásica.

Por eso nuestras abuelas tenían varias frases célebres que definían su sabiduría de toda una vida…. “cada uno tiene sus gustos” “no toques lo que está bien”. Con esta sentencia afirman la razón de toda una vida llena de conocimientos.

Cuanto aprender de ellas, y como dijo Carre..y cuando te riñen son pura poesía. Como el audio que se hizo viral de una abuela diciendo con la restauración de la Macarena…aihh que te han hecho Macarena???.

Me preocupa que en estos últimos lustros ya poco queda de lo que sentenció Rafael el Gallo, aquello de, clásico es lo que no se puede hacer mejor. Pues ahora con la actualidad todo son modas y frikismos. Incluso de lo más clásico que no se debe tocar, también son efímeros a tal movimiento.

Estamos ante una sociedad sin valores que se reflejan en el mundo de las cofradías. Quizás queda un poco de esencia en las hermandades de gloria. Al no estar tan exprimidas por la sociedad, conservan todavía el sello del siglo pasado. Todo un gusto para quien huye de este universo actual, totalmente corrompido y sin jaez.

Privilegio en esta estación veraniega de vivir sin masificación una Sevilla mas pura y sin frikismos. Como es el mes de julio con la Virgen del Carmen.  La Virgen que llevaba al niño Jesús en sus brazos comentó al fraile Carmelo donde se apareció en el año 1251 que el escapulario salvaría a quien lo llevara, del fuego eterno.

¿de todas las advocaciones del Carmen que hay en Sevilla, cual te gusta más?

¿De dónde viene en Sevilla estas devociones a la Virgen del Carmen? 

Patrona de marineros. Nos remontamos a la historia, cuando la ciudad de Sevilla era el centro neurálgico por tener el Guadalquivir, que destacó en el comercio con América, sirviendo también para la llegada de los navegantes de otros lugares que procedían de zonas costeras cuya guía y protectora era la Virgen del Carmen, pero que por distintas circunstancias tuvieron que establecer su residencia en Sevilla, lejos de su lugar de origen y comenzando a rendirle culto en la ciudad.

Por eso tú que navegas esta ciudad de añoranzas, le preguntas…¿Por qué no me mandas un sueño? Como los que vivimos aquellas tardes de verano, con retales del alma…. que tu corazón rompe a ritmo probo.  

No es el tiempo, es la nostalgia y nuestra alma la que nos vence, la que nos muestra su poderío y nos domina en la entrega. Sabiendo entregarse a la magia y el encanto de una ciudad única que te hace vivir momentos inolvidables… pero como dicen nuestras abuelas “lo que esta bien, no lo toques”.

Y con todos estos frikismos me hace pensar y preguntarme muchas dudas...como si realmente existen dos Macarenas. Como asi dice la leyenda. 




No hay comentarios:

Azulejo del Carmen

  Cuentan las vecinas en los patios de Sevilla, la historia de su vida, latidos y su alma con abanico anunciaban a los vientos que era Ciuda...