Abrimos una ventana a nuestras antiguas costumbres y ritos de la ciudad de Sevilla
martes, 9 de abril de 2013
Tertulia del Alabardero
El próximo 10 de abril a las 21 horas se celebrará la ceremonia de entrega de los Premios de que la tertulia “Los toros en la taberna”, residenciada en La Taberna del Alabardero, concedió en la pasada temporada. El acto tendrá lugar en los salones de ese establecimiento. El periodista Luis Carlos Peris será en esta edición el mantenedor.
Nazare y -gallardo
La Tertulia Taurina Universitaria ha organizado una charla que tendrá lugar este lunes 8 de abril en el salón del Paraninfo del Rectorado a las 19:00 horas. En dicho acto, se recordará la corrida que lidió Fuente Ymbro en la pasada feria de Abril, en la que el matador de toros sevillano Antonio Nazaré le cortó una oreja de peso al segundo toro de su lote. Además hablarán el ganadero Ricardo Gallardo al igual que el matador sobre cómo se presentan las tardes en el abono sevillano y en la temporada en general.
Real de la Feria
Como es habitual y desde hace tres años venimos ofreciendo un especial de Feria`, para hablar de la informacion Taurina desde la Real Maestranza de Caballeria.
Será todos los dias de 2.00 a 2.30 de la tarde con grandes protagonistas.
Os esperamos!!
En la 91.6 f.m ó www.sevillafc.es radio online
Será todos los dias de 2.00 a 2.30 de la tarde con grandes protagonistas.
Os esperamos!!
En la 91.6 f.m ó www.sevillafc.es radio online
lunes, 8 de abril de 2013
Nuevo diseño blog
Lo que era "El Paseillo" cambia de tercio y se acerca con este nuevo título "Arte y duende" al mundo de Sevilla.
Francisco Manuel Perez Estepa, editor del blog, además de tratar la Fiesta Nacional, cambia el diseño para abarcar diferentes ambitos de la Ciudad de Sevilla. La eleccion elude a la apuesta consabidas para ofrecer un recorrido mas amplio, original y novedoso de nuestra Ciudad. Tratando todas nuestra viejas tradiciones y la Sevilla mas actual.
Lo que durante varios años fue ‘El Paseillo’, es ahora "Arte y duende" una nueva andadura que empieza hoy su camino, con recopilación de pequeñas pinceladas del dia a dia, donde este blog con una opinion independiente, tratará de dar cobertura con su habitual forma más clásica y obvias de lo que ocurra en la actualidad.
Este salto, no es más, que una apuesta de futuro con el sello de tener nuestra propia autenticidad e independencia. Y seguir dando el servicio e informacion en los medios de comunicacion en los cuales se colabore, pero aportando nuestro propio sello.
Como es habitual las cronicas de la Real Maestranza de Sevilla, pre-Feria y Feria lo podrán leer aquí en "Arte y duende" y evidentemente escuchar los programas de "El Paseillo" de 2.00 a 2.35 desde el Real de martes a viernes en la 91.6 de f.m o www.sevillafc.es .
Francisco Manuel Perez Estepa, editor del blog, además de tratar la Fiesta Nacional, cambia el diseño para abarcar diferentes ambitos de la Ciudad de Sevilla. La eleccion elude a la apuesta consabidas para ofrecer un recorrido mas amplio, original y novedoso de nuestra Ciudad. Tratando todas nuestra viejas tradiciones y la Sevilla mas actual.
Lo que durante varios años fue ‘El Paseillo’, es ahora "Arte y duende" una nueva andadura que empieza hoy su camino, con recopilación de pequeñas pinceladas del dia a dia, donde este blog con una opinion independiente, tratará de dar cobertura con su habitual forma más clásica y obvias de lo que ocurra en la actualidad.
Este salto, no es más, que una apuesta de futuro con el sello de tener nuestra propia autenticidad e independencia. Y seguir dando el servicio e informacion en los medios de comunicacion en los cuales se colabore, pero aportando nuestro propio sello.
Como es habitual las cronicas de la Real Maestranza de Sevilla, pre-Feria y Feria lo podrán leer aquí en "Arte y duende" y evidentemente escuchar los programas de "El Paseillo" de 2.00 a 2.35 desde el Real de martes a viernes en la 91.6 de f.m o www.sevillafc.es .
miércoles, 3 de abril de 2013
Mano a Mano
El XXI ‘Mano a mano de Cajasol’, presentado por José Enrique Moreno, terminó con una cálida ovación a los asistentes, que fueron aclamados por el público que llenó la Sala Joaquín Turina de la Fundación Cajasol.
Otro de los momentos interesantes del acto fue cuando los dos invitados hablaron de la experiencia de escribir la biografía del torero valenciano, ‘Enrique Ponce, un torero para la historia’. “Esta idea surgió hace dos años y queríamos hacer un libro que no fuera sólo de anécdotas, sino que fuera un libro sólido y creo que Enrique Ponce es una figura del toreo consagrada y se lo merecía”, declaraba el crítico taurino de ABC. El prólogo del libro está escrito por el Nobel de literatura Mario Vargas Llosa: “Lo del prólogo surgió de manera espontánea, le comenté a Mario que sería un honor para mí que el prólogo fuera suyo y lo hizo encantado”, relataba el torero.
Los dos invitados coincidieron en señalar que lo que diferencia el toreo del resto de artes como el cine o el teatro es que es efímero. “Es un ser vivo que crea delante de ti en un momento único e irrepetible, siempre es el mismo torero, pero no siempre siente lo mismo”, señalaba el catedrático. Por su parte, Enrique Ponce dijo: “No existe una cosa más intensa y efímera que una corrida de toros”. Y siguió explicando: “Está bien que tu tauromaquia o su trayectoria quede plasmada, pero yo creo que el recuerdo se tiene mucho más cuando se vive en la plaza que cuando se ve en la tele”. Y apostilló: “Yo no soy partidario de ver mis corridas de manera inmediata, mas tarde puede que la vea, pero siempre me veo fallos porque busco la perfección”.
lunes, 1 de abril de 2013
Sevilla y Colon
El Consistorio hispalense reconocerá anualmente la trayectoria profesional de sevillanos vinculados al mundo de los toros con la instauración del premio taurino Ayuntamiento de Sevilla, según ha anunciado este domingo el concejal de Fiestas Mayores, Gregorio Serrano, durante la presentación del pregón taurino en el teatro Lope de Vega.
En este sentido, Serrano ha explicado que "el premio taurino Ayuntamiento de Sevilla será entregado por el alcalde, Juan Ignacio Zoido, una vez que finalice la Feria en el salón Colón de la casa consistorial, y previa deliberación de un jurado compuesto por taurinos, aficionados y críticos taurinos".
Así, Serrano, que presidirá el jurado del premio, ha anunciado que éste estará compuesto por el teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza, Javier Benjumea; el empresario Ramón Valencia; el cirujano Ramón Vila y varios compañeros de prensa.
De esta manera, el concejal ha manifestado que "este premio taurino viene a dar un paso más en el apoyo y el reconocimiento a la fiesta de los toros por parte de la ciudad de Sevilla"; y ha recordado que "los toros son fiesta mayor de la ciudad y Patrimonio Cultural Inmaterial, por lo que el premio viene a demostrar ese apoyo y compromiso de la ciudad con la fiesta nacional".
En este sentido, Serrano ha explicado que "el premio taurino Ayuntamiento de Sevilla será entregado por el alcalde, Juan Ignacio Zoido, una vez que finalice la Feria en el salón Colón de la casa consistorial, y previa deliberación de un jurado compuesto por taurinos, aficionados y críticos taurinos".
Así, Serrano, que presidirá el jurado del premio, ha anunciado que éste estará compuesto por el teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza, Javier Benjumea; el empresario Ramón Valencia; el cirujano Ramón Vila y varios compañeros de prensa.
De esta manera, el concejal ha manifestado que "este premio taurino viene a dar un paso más en el apoyo y el reconocimiento a la fiesta de los toros por parte de la ciudad de Sevilla"; y ha recordado que "los toros son fiesta mayor de la ciudad y Patrimonio Cultural Inmaterial, por lo que el premio viene a demostrar ese apoyo y compromiso de la ciudad con la fiesta nacional".
Veni, vidi, vici
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Ardiendo las casas
Desde nuestra tierra, pocos sitios hay que se vivan las tradiciones con tanta pasion. Esto hace que nuestras casas sean llamas vivas ar...
-
Es la primera luna llena de primavera y los judios la conocian con el nombre de luna de parasceve o preparacion para el sabado. La luna de...
-
La Semana Santa es el espejo donde se refleja la historia de la ciudad. No hay periodo histórico que no haya dejado su huella. Nuestra épo...
-
Virgen de la Encarnacion Virgen Angustia Atardece. El sol, detras de la ciudad se despiede con sus tonalidades, buscando los campos del Alja...