La XIV Gala de la Asociación Cultural Tradiciones Sevillanas, celebrada el miércoles 8 de octubre de 2025 en la Terraza del Contratador del grupo Época Suite, reunió a destacados representantes de la sociedad hispalense como anfitrión D. Ricardo Sánchez, delegado del gobierno de la Junta de Andalucía y Rafael García, diputado de Vox en Sevilla en un encuentro que reafirmó el compromiso de la ciudad con la preservación de sus raíces y costumbres.
Sevilla volvió a rendirse ante sí misma en una velada cargada de emoción, arte y memoria. Un grupo de diferentes compañeros de prensa de Sevilla se reúnen para dar unos premios a nuestras tradiciones. El acto, que fue retransmitido por Onda Sevilla Radio (106.2 FM), contó con la presentación del periodista Paco Pérez Estepa, quien condujo con elegancia una cita que ha sabido consolidarse a lo largo de los años como una referencia ineludible dentro del calendario cultural sevillano. Con un formato clásico y refinado, la gala combinó la solemnidad del reconocimiento con momentos de música en directo y emotivas intervenciones que evocaron la autenticidad del alma sevillana.
El encuentro sirvió para distinguir a personalidades que encarnan, desde diferentes ámbitos, la identidad y la sensibilidad cultural de la ciudad. Estatuillas realizadas por el escultor Juan Manuel Martín, en la categoría cofrade, el reconocimiento fue para Javier Pagés, quien celebra cuatro décadas de labor al martillo como capataz en la Semana Santa de Sevilla. Su dilatada trayectoria al frente de distintos pasos lo ha convertido en un referente de la dirección procesional y del respeto por las tradiciones de la ciudad.
En el apartado taurino, la distinción recayó en Beatriz Zamora, artista plástica vinculada a la Casa de la Moneda, cuya obra, profundamente ligada al universo del toreo, destaca por su originalidad y por la intensidad con que refleja el mundo taurino a través de una mirada contemporánea y personal.
Vestigio al flamenco por Rosario Marín que interpreto su sentir al baile de como siente el mundo taurino y cofrade. Maestría en su puesta escena fue inigualable para certificar su arte y sentimiento de carácter internacional.
La gala incluyó también una mención especial dirigida a la Hermandad del Rocío de Sevilla, que conmemora este año su 75 aniversario de camino al Rocío. En reconocimiento a esta efeméride, la hermandad ha organizado diversos actos conmemorativos que reflejan su historia, devoción y vinculación con la ciudad, elementos que fueron destacados durante la ceremonia.
Dentro del apartado de Sevillanía, se otorgaron dos galardones especialmente emotivos. El primero fue para Joana Jiménez, cantante de reconocido prestigio, cuya trayectoria se caracteriza por una constante defensa de las tradiciones andaluzas y de la música como vehículo de identidad cultural. El segundo recayó en Mariano García, conocido popularmente como “Donald”, una de las figuras más queridas y representativas de la vida cotidiana sevillana, apreciado por su dedicación a preservar los ritos, gestos y costumbres que forman parte del patrimonio sentimental de la ciudad.
El ambiente de la gala estuvo impregnado de admiración y respeto hacia los premiados, quienes, a través de sus palabras, recordaron la importancia de mantener vivo el legado recibido y de transmitirlo a las generaciones futuras. La velada, caracterizada por la elegancia de su desarrollo y el tono de gratitud colectiva, sirvió como recordatorio de que la verdadera grandeza de Sevilla reside en su fidelidad a sus tradiciones y en la nobleza de quienes las perpetúan.
Con esta edición, la Gala de las Tradiciones Sevillanas reafirma su papel como uno de los acontecimientos culturales más relevantes de la ciudad, un foro de reconocimiento que no solo distingue trayectorias, sino que también celebra la continuidad de una forma de entender la vida profundamente sevillana, tejida con devoción, arte y memoria compartida.
Como recordatorio todos los martes, se dan cita en el Ateneo de Sevilla dicha asociación para tener unas conferencias magistrales sobre Sevilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario