miércoles, 22 de mayo de 2013

BLOG NUEVOS

POR LA PRESENTE A TODOS LOS SEGUIDORES Y OYENTES DEL PROGRAMA Ó DEL BLOG, LE PEDIMOS QUE NOS SIGAN EN ESTAS DOS CUENTAS.


EN ELLAS SEGUIREMOS HABLANDO DE TOROS Y SEVILLA PERO CON UN SELLO MAS PERSONAL E INDEPENDIENTE.

EN TRADICIONES SEVILLANAS HABLAREMOS CON ESENCIA DE TODO LO QUE OCURRA EN NUESTRA VIEJA HISPALIS

EN EL BLOG, ARTE Y DUENDE SERÁ EXCLUSIVO DE TOROS.

OS ESPERAMOS!!!
http://tradiciones-sevillanas.blogspot.com.es/
http://arteyduendeblog.blogspot.com.es/



martes, 21 de mayo de 2013

Nuevo blog

POR LA PRESENTE A TODOS LOS SEGUIDORES Y OYENTES DEL PROGRAMA Ó DEL BLOG, LE PEDIMOS QUE NOS SIGAN EN ESTAS DOS CUENTAS.
EN ELLAS SEGUIREMOS HABLANDO DE TOROS Y SEVILLA PERO CON UN SELLO MAS PERSONAL E INDEPENDIENTE.
EN TRADICIONES SEVILLANAS HABLAREMOS CON ESENCIA DE TODO LO QUE OCURRA EN NUESTRA VIEJA HISPALIS
EN EL BLOG, ARTE Y DUENDE SERÁ EXCLUSIVO DE TOROS.
OS ESPERAMOS!!!

http://tradiciones-sevillanas.blogspot.com.es/

http://arteyduendeblog.blogspot.com.es/


jueves, 16 de mayo de 2013

Joven rejoneador


Alberto Gomez (izq) y Alejandro Rodriguez (dech)
 El matador de toros Álvaro Gómez (familiar de Alberto que aparece en la foto) junto a José Bernal se hacen cargo a través del clásico apretón de manos del apoderamiento del joven rejoneador Alejandro Rodríguez, un hombre muy cercano al escacenero Andrés Romero.


Los taurinos apuestan por el novel rejoneador que tiene mucha ilusión y una buena cuadra, con buenos oficios y capaz de afrontar los compromisos de esta temporada.

Alejandro de 21 años, dispone de una cuadra importante con caballos del hierro de Moura, de Peralta y de José Luis Pereda para resolver esta temporada de su debut en público en la que ya tiene apalabrados más de diez festejos. Estuvo en el ultimo programa para contarlo en primera persona, ademas del analisis de las novilladas Maestrantes en las cuales se debatió con Leopoldo Conde de la Maza, por su ultima intervencion con sus reses en el coso del Baratillo. Asi mismo se hablo del bicentenario de la Hermandad del Rocio de Triana y como fueron los primeros lances de la salida hasta Almonte.

lunes, 13 de mayo de 2013

Campos se abre campo


Tomas Campos rematando con un pase de pecho
Foto: Sandra Carbonero

Plaza de Toros Real Maestranza de Sevilla
Se lidiaron novillos de los Herederos del Excmo. Sr. Conde de la Maza, buena presentacion y  desigual comportamiento.

Miguel Ángel Moreno,azul pavo y oro, silencio tras aviso y silencio.
Roberto Blanco, verde esperanza y oro, silencio y silencio.
Tomás Campos, nebura y oro,vuelta al ruedo tras aviso y vuelta al ruedo.
Media plaza.
Tarde de buena temperatura y primaveral.
En cuadrillas saludaron Antonio López y Fernando Sánchez en el cuarto. También se desmonteraron José Manuel Montoliú y Manuel Izquierdo en el sexto.

Tarde con un ganado nada facil y como ultima novillada antes del Rocio, por ello la proxima cita Maestrante será el 26 de mayo. Pero centrandonos en la cronica novilleril, que se llevó de calle Tomas Campos, dejandose el mismo, campo abierto para volver a Sevilla.
Tomas en sus citas de Sevilla nunca falla, esta siempre con eso que le gusta al aficionado: Valor y temple. Siempre viene con ganas y eso se trasmite. Quizas eso es, ser torero. Por cierto apoderado por Fran Rivera (recientemente retirado de los ruedos y confirmando hace unos dias la goyesca, con encerrona de Morante de la Puebla).
Campos estuvo grande en los quites que realizó, ajustados y buenos. Con la capa anduvo bien y ceñido e incluso en muleta le sonó la musica en ambas faenas y dio buenas series con mano baja, llegando al prologo por ajustadisimas manoletinas y bernardinas.  Sus premios fueron de vuelta al ruedo, pues no cerró faena con la espada.
Miguel Angel Moreno se enfrentó a un ejemplar del conde peligroso, intento encontrar su toreo, poniendo mucha tecnica y maquillarlo en su segundo de la tarde, pero sin resultado.
Blanco se fue blanco en todos los aspectos, quizó tener formas toreras y finas, pero no supo cuajarlo ante su oponente. Naturales bellos y con oficio recibió al segundo de su lote, por lo menos el vallisoletano sabe matar de forma efectiva, con dos buenas estocadas.





martes, 7 de mayo de 2013

“Sevilla, Sangre Torera”

Se trata de un homenaje musical a la cultura taurina producido por la Fundación Cajasol y el Ayuntamiento a beneficio del Economato del Casco Antiguo Sevilla
La sede de la Fundación Cajasol, en la Plaza San Francisco, acoge los días 8 y 9 de mayo el I Concierto Extraordinario Exaltación de la Cultura Taurina 'Sevilla, sangre torera', un espectáculo a cargo de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, que tendrá como intérpretes a Esperanza Fernández, José Luis López, Mariló Román, Álvaro Díaz y Gabriel del Valle. La recaudación obtenida a través de la venta de entradas para disfrutar de este homenaje musical a la cultura taurina irá destinada en su totalidad al Economato Benéfico-Social del Casco Antiguo.
Las actuaciones comenzarán ambos días a las 21,00 horas. Las entradas, con un precio de diez euros, ya se pueden adquirir en la taquilla del Centro Cultual Cajasol en la calle Laraña, número 4.

lunes, 6 de mayo de 2013

Hoy mano a mano

El matador de toros Jesulín de Ubrique y el presentador y humorista Manu Sánchez protagonizan el cuarto ‘Mano a mano de Cajasol’ de esta nueva temporada. El acto se celebrará el lunes día 6 de mayo en la Sala Joaquín Turina del Centro Cultural Cajasol, sito en la calle Laraña número 4 de Sevilla.


La Fundación Cajasol ofrece una nueva entrega de estos conocidos encuentros culturales donde el mundo del toro es analizado desde nuevos puntos de vista que descubren facetas desconocidas hasta ahora. En esta ocasión, Jesulín de Ubrique y Manu Sánchez tendrán como punto de partida el tema ‘El toro y el humor’, aunque el acto, como siempre, estará abierto a múltiples enfoques y en él se intentará conocer más a fondo a ambos protagonistas.

Jesulín y Manu Sánchez forman un cartel muy atractivo para el cuarto mano a mano de la nueva temporada. El torero de Ubrique es una de las figuras del toreo más relevantes de las últimas décadas por sus logros en el ruedo y por su enorme capacidad delante del toro. Su imagen pública a veces no ha dejado ver lo que realmente es: un torero respetado entre los profesionales de la tauromaquia. Por su parte, Manu Sánchez es uno de los presentadores más seguidos y queridos por el público andaluz. Vinculado desde sus comienzos a Canal Sur, es una de las figuras principales de la televisión autonómica, donde tiene un programa nocturno que hace las delicias de los amantes del humor y el ingenio

Invitacion para estudiantes

El matador de toros sevillano Antonio Fernández Pineda acompañó ayer en la Plaza de Toros de Sevilla a un grupo de jóvenes estudiantes que han sido invitados por la Empresa Pagés a presenciar el espectáculo de forma totalmente gratuita, en una actividad que pretende fomentar la afición entre los más jóvenes.
Esta iniciativa se pone en práctica por noveno año consecutivo con la intención de facilitar a los más jóvenes un primer contacto con la Tauromaquia. Para ello, la Empresa Pagés, que cuenta con la colaboración de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, el Ayuntamiento y la Fundación Cajasol, pone a disposición de los institutos sevillanos entradas para que los alumnos de estos centros que lo soliciten puedan asistir a las novilladas de abono.
Este domingo asistieron 150 alumnos de los centros CEIP Menéndez Pidal, I.E.S. Antonio Machado, I.E.S. Los Viveros, Centro Patronato San Pelayo, I.E.S. “Ilupa Magna” y Colegio Mayor San Juan Bosco, además de los jóvenes de la Juventud Taurina de Sevilla.
Los alumnos mayores de 14 años que deseen presenciar los festejos deben dirigirse al jefe del departamento de actividades extraescolares de su instituto antes del viernes de cada semana de las fechas de celebración de las novilladas de abono.

Ardiendo las casas

  Desde nuestra tierra, pocos sitios hay que se vivan las tradiciones con tanta pasion.  Esto hace que nuestras casas sean llamas vivas ar...